Cómo elegir la protección adecuada para tu vehículo
En Argentina, el seguro de auto es un requisito legal, pero no todas las pólizas ofrecen la misma protección. Según datos del mercado asegurador, el precio de seguro de automotor con cobertura básica puede ser hasta un 70% más económico que uno amplio, pero con limitaciones significativas en la protección. Compañías como Allianz y Orbis ofrecen ambas opciones, pero ¿sabes realmente qué estás contratando cuando cotizar seguro auto?
Un dato revelador: el seguro responsabilidad civil precio, la opción más básica, solo cubre daños a terceros y no protege tu propio vehículo. Esto significa que en caso de choque donde seas el culpable, deberás pagar las reparaciones de tu auto de tu bolsillo. Por otro lado, las coberturas amplias de aseguradoras como Orbis incluyen protección contra robos, incendios y fenómenos naturales, algo clave en un país con altos índices de siniestralidad como Argentina.
El seguro automotor online ha facilitado el acceso a información, pero muchos conductores aún no comprenden las diferencias fundamentales entre estas opciones. Mientras que el seguro para autos básico cumple con el mínimo legal, ¿es suficiente para proteger tu inversión en el vehículo que usas a diario?
Por qué entender estas diferencias afecta directamente tu bolsillo
Elegir entre un seguro automotor básico y uno amplio es una decisión financiera importante. Estadísticas de Assurline muestran que el 45% de los conductores que optan por cobertura básica terminan pagando más en reparaciones propias durante los primeros tres años que lo que hubieran pagado por una póliza amplia.
Las principales diferencias radican en la protección de tu vehículo. Mientras que un seguro de auto precio básico solo cubre daños a terceros (obligatorio por ley), las pólizas amplias incluyen:
- Daños propios por accidente
- Robo total o parcial
- Incendio
- Eventos climáticos (granizo, inundaciones)
- Defensa jurídica
Un aspecto poco considerado al comparar seguros de autos es el valor de reemplazo. Algunas pólizas amplias de compañías como Allianz ofrecen reposición por uno nuevo si el siniestro ocurre durante los primeros años del vehículo. ¿Tu seguro para autos actual te ofrece este beneficio o solo cumple con lo mínimo exigido?
Cómo evitar errores al elegir tu tipo de cobertura
- Analiza tu riesgo real
Si usas el auto a diario en zonas de alto tránsito o con índices elevados de robos, un seguro automotor amplio es casi obligatorio. Pero si es un vehículo antiguo que usas ocasionalmente, quizás el seguro responsabilidad civil precio sea suficiente. - Compara más que solo el precio
Al usar un cotizador de seguros online, no te quedes solo con el seguro de auto precio. Revisa qué incluye exactamente cada opción. A veces pagar un 20% más te da un 300% más de cobertura. - Considera tu capacidad de pago en emergencias
Si no tienes ahorros para reparar tu auto tras un accidente, necesitas cobertura amplia. Muchos conductores que eligen el seguro para autos precios más bajos terminan endeudándose cuando ocurre un siniestro. - Verifica las exclusiones
Algunas pólizas amplias tienen cláusulas que limitan la cobertura en ciertas situaciones. Por ejemplo, pueden no cubrir daños por inundación si el auto estaba estacionado en ciertas zonas. - Revisa periódicamente tu póliza
Lo que era adecuado cuando cotizaste seguro de auto hace tres años puede no serlo hoy. Si cambiaste de vehículo o de zona de residencia, necesitas reevaluar tu cobertura.
La ventaja de contar con un broker especializado
Elegir entre un seguro automotor básico y uno amplio no es una decisión que debas tomar solo. Assurline, como broker líder, tiene acceso a las mejores opciones del mercado (incluyendo Allianz y Orbis) y puede explicarte en detalle las ventajas de cada una según tu perfil específico.
Al cotizar seguro de auto online por tu cuenta, es fácil pasar por alto detalles importantes. Un asesor de Assurline puede mostrarte, por ejemplo, cómo algunas pólizas con seguro de auto precio intermedio ofrecen mejor relación costo-beneficio que las más económicas o las más caras. Además, te ayudarán a entender franquicias, límites de cobertura y procesos de reclamo.
Si estás decidido a encontrar el equilibrio perfecto entre protección y precio, nuestros expertos están disponibles para asesorarte sin costo. ¿Por qué arriesgarte a quedar desprotegido o pagar de más cuando puedes tener la cobertura ideal para tus necesidades reales?