Archivo de la categoría: seguro de autos

Seguro de autos y accidentes de tránsito

¿Sabías que los accidentes de tránsito son una de las mayores causas de muerte en el mundo? Sí, es así. Es lamentable pero es muy cierto. Pasan y pasan los años, y en vez de mermar la tasa de mortalidad por este tipo de siniestros, la tasa no solo se mantiene sino que aumenta considerablemente. Son pocos los países del globo que escapan a este flagelo, y América es uno de los continentes afectados que es necesario que reconozca la problemática en su dimensión para tomar medidas decisivas al respecto.  

A modo informativo, veamos las tasas de mortalidad (c/100 mil habitantes) diferenciadas por continentes:

  • África: 26,6%
  • Mediterráneo Oriental: 19,9%
  • Pacífico Oeste: 17,3%
  • Sudeste Asiático: 17%
  • América: 19,9%
  • Europa: 9,3%

Los incidentes causados por automóviles son los que escalan las más altas posiciones, sí hay que reconocer que los autos son uno de los mayores protagonistas en los accidentes viales en todo el mundo. Por ello, la gran mayoría de países cuentan con reglamentación legal al respecto y hacen uso de lo que se conoce como “seguro de automóviles”. Entonces es cierto que contar con un seguro de autos (puedes cotizarlo aqui) adecuado no va a solucionar el problema en su totalidad, pero sí es importante tenerlo. Aunque no menos importante son las razones siguientes que vamos a enumerarte para que lo tengas presente. 

Las causas más comunes de accidentes de tráfico son:

  • El uso del celular mientras se conduce.
  • Conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas o estupefacientes.
  • Conducir por encima de los límites de velocidad impuestos previamente.
  • Conducir muy cansados/as y estresados/as.
  • Condiciones meteorológicas adversas.
  • Daño y deterioro en los neumáticos del vehículo.

Algo importante que tenés que saber:

Se considera víctima fatal (VF) de un siniestro vial a una persona fallecida en el lugar del hecho o hasta 30 días posteriores de ocurrido el mismo.   

Según datos del Observatorio Vial, organismo dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de Nación, en Argentina se registraron 3454 siniestros fatales durante todo el 2021. Y de estos, se reportaron 3866 víctimas fatales. La cifra verdaderamente es alarmante, estamos hablando de una tasa de siniestralidad fatal del 7,5 % y una tasa de mortalidad de 8,4 % (las tasas se calculan en base a 100 mil habitantes). Es decir, que el promedio diario de víctimas fatales fue de 10,6.

Si lo comparamos con el año pasado, la tasa subió, pero en comparación a los años de la última década, hay que reconocer que la cifra de a poco está logrando bajar.

Miremos en retrospectiva, fíjate la cifra por años:

  • 2008: 14,7
  • 2009: 14,5
  • 2010: 14,2
  • 2011: 14,4
  • 2012: 14,6
  • 2013: 15,2
  • 2014: 13,2
  • 2015: 13,5
  • 2016: 15,3
  • 2017: 15,4
  • 2018: 15
  • 2019: 13,5
  • 2020: 9,1

Es interesante tener las cifras de la variación anual de los últimos años presente, nos ayuda a tener en cuenta la importancia de que la sociedad se haga consciente de este flagelo mundial.

Sigamos.

Las provincias más afectadas del país en orden de mayor a menor son: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Misiones, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Jujuy, CABA, San Juan, Formosa, Río Negro, San Luis, Neuquén, La Rioja, Catamarca, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Aunque acá se está hablando de valores absolutos sin tener en cuenta la densidad demográfica.

Por ello, la frecuencia la podemos tipificar en:

  • Mayor siniestralidad fatal: Corrientes, Tucumán, La Rioja, Chaco, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero.
  • Siniestralidad moderada pero estable: Neuquén, San Juan, Formosa, La Pampa, Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, San Luis Y Santa Fe.
  • Menor siniestralidad fatal: Tierra del Fuego, CABA, Chubut, Santa Cruz, Buenos Aires, Mendoza y Río Negro. 
  • Sin siniestralidad fatal: Ninguna, todas las jurisdicciones reportaron al menos un siniestro fatal. 

En cuanto a la caracterización de los siniestros fatales:

Tipo de vía:

  • Ruta: 50%
  • Calle: 24%
  • Avenida: 17%
  • Autopista/Autovía: 5%
  • Camino: 3%
  • Sin datos: 1%

La mitad de los siniestros ocurren precisamente en rutas nacionales.

Franja horaria

  • Nocturno: 53%
  • Diurno: 46%

Tipo de siniestros

  • Colisión: 54%
  • Atropello a peatón/peatona: 12%
  • Vuelco: 10%
  • Despiste: 9%
  • Caída: 7%
  • Choque: 6%
  • Otro: 2%

En cuanto al perfil de las víctimas fatales, los datos afirman que:

  • Sexo masculino: 79%
  • Sexo Femenino: 20%
  • Sin datos: 1%

Siendo el rango de edad entre 24 a 34 años el más afectado con un 42% de los casos.

Tipos de usuarios/as al momento del incidente:

  • Motos: 46%
  • Automóvil: 26%
  • Peatones/peatonas: 11%
  • Camioneta: 8%
  • Bicicleta: 3%
  • Tr. de carga: 3%
  • Otro: 1%
  • Sin datos: 1%  

Las motos son las que lideran el ranking, siendo la principal causa de víctimas fatales (1 de cada 2 se trasladaba en este rodado).

Y si queremos ver la incidencia de las motos por regiones que conforman el territorio tenemos:

  • NEA (nordeste argentino): 63%
  • NOA (noroeste argentino): 57%
  • Cuyo: 48%
  • Centro: 40%
  • Patagonia: 21%

Ahora que te dejamos estos datos para que reflexiones, más que nunca comprométete en manejar con consciencia y/a consciencia y tené presente las ventajas de cotizar un seguro de autos que te garantice toda la confianza necesaria. Hay muchas y muy buenas compañías aseguradoras en el mercado nacional, compará sus prestaciones y elegí la que mejor se adapte a vos. ¡Nos vemos en la próxima entrada!  

Cotizar seguro de auto online

En principio: ¿Estás buscando un seguro de auto que se adecúe a tus necesidades? Si la respuesta es que sí, seguí leyendo hasta el final que te mostráremos varias opciones para que puedas decidir la que más se adapte a tus expectativas, y que por supuesto también se adapte a tus posibilidades y recursos garantizándote seguridad y confianza.

Nosotros sabemos que mantenerte asegurado te evitará de cualquier imprevisto que pueda surgir en el transcurso del tiempo. Es por eso que contamos con personal capacitado capaz de responder todas tus dudas y preguntas dándote una atención y cobertura personalizada. A su vez nos respalda una trayectoria de más de 30 años en el rubro prestando servicios de seguros online con el objetivo de favorecer el bienestar y la calidad de vida de toda nuestra comunidad.

Veamos, contratar un seguro de autos implica una serie de cuestiones que no se pueden pasar por alto. ¿Esto qué quiere decir? Supongamos… imagínate que vas en tu rodado y te sucede un accidente, un siniestro: ¿Contás con el capital necesario para afrontar una situación de tal magnitud? ¿Estás preparado/a tanto anímicamente como económicamente para hacerlo? Si la respuesta es que no, es importante que sepas que tendrás que afrontar gastos cuantiosos y quizás termines endeudado/a. 

Hay que reconocer que actualmente cotizar un seguro de manera online es una operación tan simple que cualquier inexperto/a en el tema con un poco de tiempo y ganas lo hace en un par de minutos. Los cotizadores online son una herramienta tan útil que a los fines informativos y de contratación directa, te ofrecen la ventaja de tener al instante los resultados. Antiguamente cotizar un seguro era un trámite engorroso y tedioso que hoy en día hablar de ello resulta obsoleto.

Yo, quien escribo, y quien en segundos te voy a relatar mi experiencia, cuento con un rodado de la marca Peugeot, específicamente un 208 Like que como sabemos es un vehículo que posee cualidades excelentes (estética deportiva, moderna y con tecnología de primera) y si bien es la versión más económica de la línea Peugeot que se encuentra actualmente en el mercado, no debemos subestimar por ello su valor. Una de estas noches, me encontraba en mi departamento, y mi rodado —que estaba estacionado afuera de mi domicilio— sufre de un percance. Una persona en estado de ebriedad arremete contra mi vehículo, lo choca y sin medir consecuencia alguna se retira del lugar. Y bueno… yo que estaba trabajando como es habitual en mi vida a deshoras, escuché el estallido que el incidente provocó y bajé de manera ansiosa a ver qué había ocurrido. ¡Y sí! Comprobé por mí misma que me lo habían chocado, casi entro en shock… y ¡claro! No podía ser para menos, el sujeto se había retirado. Pero bueno, me dije a mí misma, llámate a la calma, contás con un seguro. Y sí, ¡cuento con un seguro! En ese preciso momento recordé, que quizás gracias a mi trabajo y a estar informada sobre el tema, había contratado hacía ya un año un seguro a todo riesgo que me podía ayudar en el caso de que me ocurriese algo que escapase de mi control. Es por eso, que te cuento mi experiencia personal y a continuación te quiero ofrecer a modo de ejemplo, opciones para que compares por vos mismo/a y puedas sacar tus propias conclusiones. Y si las circunstancias de la vida te hacen pasar por lo mismo, puedas encontrarte a la altura de las consecuencias.

Los diferentes tipos de seguro se agrupan según los riesgos que cubren, y a raíz de ello existen varios tipos. En términos generales te muestro las características de cada uno de estos.

Responsabilidad civil: te cubre de las lesiones a terceros y los posibles daños que puedas originar en sus bienes. Admite a su vez coberturas adicionales. Y si el asegurado/a llegara en un siniestro o accidente a generar daños corporales o la muerte de un tercero, es la compañía aseguradora quien deberá responder con un determinado importe. Aunque cabe aclarar que el importe en indemnización por daños materiales es muy bajo. 

Daños totales: ampara sobre todo al vehículo del asegurado/a que en caso de accidente lo/la cubre de la totalidad de los daños sufridos. Amplia el seguro de responsabilidad civil incorporando otras variables que complementan el servicio y prestaciones ofrecidas.

Todo riesgo: incluye la cobertura de accidentes personales, daños propios del coche, incluyendo el traslado al taller para reparar el vehículo asegurado, el robo, el incendio y la rotura de la luneta. También incorpora otras coberturas complementarias como defensa en multa, la sustracción del carnet, préstamos por reparación, etc.

Efectivamente las ventajas de cotizar y contratar un buen seguro son indiscutibles. Al cotizar el seguro de tu auto se transfieren los riesgos relacionados al uso de tu vehículo desde una persona jurídica o natural a una compañía de seguros. Es por ello, que una inversión mensual es una inversión en tranquilidad futura. Los seguros se sustentan en el principio básico de la trasferencia del riesgo. Esto significa que resulta más que razonable optar por la certeza de un pequeño pago frente a la posibilidad de un daño de gran magnitud o una pérdida futura. Con un seguro de automóvil, se podrá compensar la pérdida o daño y tu situación económica no se verá afectada.

De todas maneras sos vos quien tiene la última palabra. Pero si verdaderamente no querés sufrir las consecuencias de la irresponsabilidad de terceros o de tus irresponsabilidades es importante que pienses en lo dicho anteriormente.

Para más información sobre seguro autos cotizar podés contactarte telefónicamente al 011 4858 1700, a través de Whatsapp o personalmente en nuestras oficinas ubicadas en Avenida Ángel Gallardo 87, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 9-13 h y de 14-18 h.

Cotizar seguro auto online

Compara seguro de autos en el único cotizador de seguros que tiene personas detrás capacitadas. Después de cotizar seguro de auto online podes llamar por teléfono o comunicarte por whatsapp y hablar con personas, asesores especializados que te darán toda la información que necesitas de seguro para autos precios y coberturas.

Tenes varias aseguradoras para elegir y distintas coberturas, seguros de autos de Allianz con responsabilidad civil y daños totales, daños parciales, cobertura para granizo, terceros completos y todo riesgo como la máxima cobertura. Para que sean mas económicos los seguros de todo riesgo vienen con franquicias fijas o por porcentaje del valor del auto, esto hace de sus cuotas mas bajas y mas convenientes.

Cotizar seguro de auto online

Buscando los mejores precios en seguro de auto nos encontramos con las coberturas mas variadas, es importante saber como son en términos globales los presupuestos de seguros en autos que hay.

Para cotizar seguros de autos en terceros completos, hay muchas variantes, y adicionales. Además de responsabilidad civil mas riesgos de robo o hurto total y parcial, daños totales por accidente y el costo de reparación y reemplazo de las partes afectadas supera el 80% del valor del auto.

Terceros completos seguro de auto con cristales incluidos es la posibilidad de incluir adicionales de cristales laterales, luneta y parabrisas, cristal superior. Algunas coberturas tienen limites por suma asegurada y o por cantidad de eventos por un año.

Terceros completos con granizo al seguro de auto se le agrega cobertura por daños de granizo, y esto puede darse en un solo evento o en reiterados eventos durante el mismo año, hasta el limite expresado en cada cobertura.